CAUSAS DE LA TOS CRÓNICA EN LOS ADULTOS

La tos es una reacción normal del cuerpo que ayuda a eliminar irritantes, como el moco, polvo o patógenos, de las vías respiratorias. Sin embargo, cuando la tos persiste durante más de un mes en los adultos, se considera crónica y puede ser un indicio de un problema subyacente. La tos crónica puede afectar significativamente la calidad de vida, causando trastornos en el sueño, la vida social y el rendimiento laboral. En este artículo, exploraremos las principales causas de la tos crónica


1. Asma

El asma es una enfermedad crónica que causa inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias. Los adultos con asma experimentan tos, especialmente por la noche o al realizar ejercicio. Esta tos puede ir acompañada de sibilancias (un sonido agudo al respirar) y dificultad para respirar. El asma puede ser desencadenada por alérgenos, infecciones respiratorias, ejercicio o irritantes ambientales como el humo o la contaminación.
2. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)

La EPOC es una afección pulmonar crónica, comúnmente asociada al tabaquismo o a la exposición al humo de leña, que incluye enfermedades como la bronquitis crónica y el enfisema. La tos crónica en personas con EPOC suele ir acompañada de una producción excesiva de moco y dificultad para respirar. Con el tiempo, la enfermedad progresa, lo que puede empeorar la tos y la función pulmonar.
3. Reflujo Gastroesofágico (ERGE)

El reflujo gastroesofágico es una afección en la que el ácido del estómago sube hacia el esófago, provocando irritación. En algunos adultos, el reflujo también puede llegar a la garganta, causando tos crónica. A menudo, la tos relacionada con ERGE se agrava al acostarse o después de comer. Otros síntomas comunes incluyen acidez estomacal, regurgitación ácida y dolor en el pecho.
4. Alergias y Rinitis Alérgica

Las alergias respiratorias, como la rinitis alérgica, son una causa frecuente de tos crónica en los adultos. Los alérgenos, como el polen, los ácaros del polvo o el pelo de animales, pueden provocar inflamación en las vías respiratorias, lo que lleva a una tos persistente. Los adultos con rinitis alérgica también pueden experimentar estornudos, secreción nasal y picazón en los ojos.
5. Infecciones Respiratorias

Las infecciones respiratorias, como resfriados, gripe o bronquitis, pueden desencadenar una tos que persiste incluso después de que la infección haya desaparecido. En algunos casos, la tos crónica es el resultado de una bronquitis aguda no tratada o infecciones recurrentes que dañan las vías respiratorias, lo que puede llevar a una tos persistente a largo plazo.
6. Uso de Medicamentos

Algunos medicamentos pueden causar tos crónica como efecto secundario. Un ejemplo común son los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), que se usan para tratar la hipertensión y las enfermedades cardíacas. Estos medicamentos pueden causar tos seca en algunas personas debido a un efecto secundario sobre las vías respiratorias. Si la tos comienza poco después de iniciar un tratamiento con estos medicamentos, es importante hablar con el médico para explorar alternativas.
7. Fibrosis Pulmonar

La fibrosis pulmonar es una enfermedad pulmonar crónica caracterizada por la cicatrización y endurecimiento del tejido pulmonar, lo que dificulta la respiración. La tos crónica es uno de los primeros síntomas, junto con dificultad para respirar, especialmente al realizar actividades físicas. La fibrosis pulmonar puede ser causada por factores como exposición a toxinas, enfermedades autoinmunes o sin una causa conocida.
8. Cáncer de Pulmón

El cáncer de pulmón puede ser una causa menos común pero seria de tos crónica. En sus etapas tempranas, los síntomas pueden ser vagos, pero a medida que el cáncer progresa, la tos persistente y la expectoración con sangre son signos más evidentes. Es fundamental que cualquier persona que tenga una tos crónica inexplicable, especialmente si hay antecedentes de tabaquismo o exposición a carcinógenos, consulte a un médico para un diagnóstico adecuado.
10. Tos Psicógena

En raros casos, la tos crónica puede tener una causa psicológica, conocida como tos psicógena o "tos nerviosa". Esta tos no está relacionada con una afección física en los pulmones o las vías respiratorias, sino que puede ser el resultado de estrés, ansiedad o factores emocionales. El diagnóstico de tos psicógena se hace generalmente por exclusión, tras descartar otras causas médicas.
¿Cuándo Consultar a un Médico?

Si experimentas tos crónica que persiste durante más de ocho semanas, es fundamental consultar a un médico. También debes buscar atención médica si:

• La tos es severa o interfiere con tu calidad de vida, como en el sueño o el trabajo.
• La tos va acompañada de fiebre, pérdida de peso inexplicada o sangre en el esputo.
• Sientes dificultad para respirar o sibilancias constantes.
• La tos empeora después de iniciar un nuevo medicamento.

Referencias

No se encontraron registros.

NOTA: Los artículos mostrados en el sitio son de carácter educativo, no deben ser tomados como diagnóstico. Consulte con su médico o un especialista de la salud calificado.