AUMENTO DE VIRUS CIRCULANTES EN CHINA Y CÓMO MEJORAR NUESTRO SISTEMA INMUNE PARA PREVENIRLOS

En los últimos meses, China ha sido foco de atención debido al incremento en la circulación de virus respiratorios que han puesto en alerta a la comunidad internacional. La constante mutación de los virus y la alta velocidad con la que se propagan en regiones densamente pobladas, son factores clave para entender la evolución de estos patógenos. A medida que estas infecciones se extienden, surge la necesidad de fortalecer nuestros sistemas inmunológicos para protegernos mejor frente a ellos.


Virus en circulación

Aunque la mayoría de la atención se centra en el SARS-CoV-2 y sus variantes, China ha reportado la presencia de varios virus respiratorios que merecen consideración. Algunos de estos virus incluyen nuevas cepas de la influenza, metapneumovirus humano, virus respiratorios sincitiales (VRS), entre otros. El metapneumovirus humano pertenece al mismo grupo que incluye a virus como el de la parotiditis o paperas, el sarampión y el virus sincicial respiratorio. Fue descubierto en Países Bajos en 2001.
La mayoría de las veces, este virus causa infecciones respiratorias que pueden ir desde el resfrío común hasta enfermedades graves como la neumonía, especialmente en población vulnerables como niños, ancianos y personas inmunocomprometidas,

Además, los cambios en las condiciones ambientales, los patrones migratorios y la creciente globalización hacen que estos virus puedan tener un impacto más amplio en la salud pública mundial. Por ello, es crucial que estemos informados sobre cómo fortalecer nuestro sistema inmunológico y adoptar medidas preventivas que minimicen el riesgo de infecciones.
Cómo mejorar nuestro sistema inmune para prevenir infecciones virales

1. Mantener una dieta equilibrada: Una alimentación adecuada es fundamental para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales, especialmente la vitamina C (presente en frutas cítricas y verduras de hojas verdes) y vitamina D (disponible en pescados grasos y exposiciones al sol), puede ayudar a mantener las defensas altas. Los probióticos y los alimentos fermentados, como el yogur y el kéfir, también son conocidos por favorecer una flora intestinal saludable, lo que es esencial para una buena respuesta inmune.


2. Ejercicio regular: La actividad física moderada contribuye a la mejora del sistema inmune, ya que favorece la circulación sanguínea, lo que permite que las células inmunológicas lleguen más rápidamente a las áreas del cuerpo que necesitan defensa. Ejercicios como caminar, nadar o andar en bicicleta son efectivos para mantener las defensas del cuerpo en su mejor estado.


3. Sueño adecuado: El descanso es crucial para la regeneración celular y el buen funcionamiento del sistema inmunológico. La falta de sueño o el estrés crónico pueden debilitar las defensas del organismo, haciendo que sea más vulnerable a infecciones. Se recomienda dormir entre 7 y 9 horas por noche para optimizar la respuesta inmune.


4. Higiene y medidas preventivas: Aunque fortalecer el sistema inmune es esencial, no debemos descuidar las medidas preventivas básicas para reducir la exposición a virus. Lavarse las manos frecuentemente, mantener una buena higiene respiratoria y evitar lugares con aglomeraciones en épocas de brotes virales son medidas simples pero efectivas.


5. Suplementos y hierbas que refuerzan las defensas: En algunos casos, los suplementos de vitamina C, vitamina B6, vitamina E, zinc, cobre, yodo, hierro, magnesio, selenio y ácido fólico, y las hierbas como orégano, astrágalo, equinácea, berros y tomillo, pueden ser útiles para complementar una dieta saludable y mejorar las defensas del cuerpo. Sin embargo, es importante siempre consultar a un profesional de la salud antes de empezar cualquier régimen de suplementos.


6. Evitar el estrés crónico: El estrés prolongado puede alterar el equilibrio hormonal del cuerpo y debilitar el sistema inmunológico. Técnicas como la meditación, el yoga, la respiración profunda y otras prácticas de relajación pueden ser útiles para reducir los efectos del estrés y mantener el sistema inmune en óptimas condiciones.
Conclusión

La aparición de nuevos virus en regiones como China nos recuerda la importancia de mantenernos vigilantes frente a posibles brotes y de tomar medidas proactivas para cuidar nuestra salud. Si bien no siempre podemos evitar la exposición a patógenos, fortalecer nuestro sistema inmune con hábitos saludables es una de las mejores defensas contra las enfermedades infecciosas. Adoptar un estilo de vida equilibrado, que incluya una buena alimentación, ejercicio, descanso adecuado y la reducción del estrés, es clave para mejorar nuestra capacidad de resistir y prevenir infecciones virales.

Referencias

No se encontraron registros.

NOTA: Los artículos mostrados en el sitio son de carácter educativo, no deben ser tomados como diagnóstico. Consulte con su médico o un especialista de la salud calificado.